
Después de 'tanto' tiempo online lo cierto es que los usos que la gente ha inventado parece que dejan poco espacio a la imaginación, no obstante, como hay un amplio sector de la población que al ser preguntados sobre Internet responden:
a) refugio de pedofilos
b) refugio de terroristas
Vamos a dedicar este post a un posible uso de Twitter por parte de esos malvados terroristas que pueblan a sus anchas Internet.
Después del advenimiento de 'Carnivore' y de 'Echelon' imagino que ser terrorista se pone complicado, el uso de la 'Internet 1.0' parece que no es lo mas óptimo así que, ¿porque no, joven Yihaidista modernizarte y pasarte a la web 2.0? Si algo tiene de bueno twitter es la facilidad que ofrece para sincronizar personas dispersas geográficamente de una forma centralizada. Pero claro, está el problema de que ir por ahí publicando las 'acciones libertarias' a todo el mundo no parece lo mas sensato. Se necesita ir un paso mas, se necesita que solo tu y tu grupo podáis tener acceso a esa información y para eso, la única forma decente de hacerlo es usar criptografía.
Con esas premisas hemos diseñado una herramienta que se ajusta a las necesidades, un cliente Twitter que es capaz de enviar información cifrada empleando un algoritmo bastante decente (RC4) que sirve tanto para enviar updates cifrados como para consultar los updates cifrados que hayan hecho tus contactos.
Puedes descargarlo aquí para versiones Linux y Mac (libertarios y Jeques) y aquí en versión Windows (versión terrorista infiltrado)
El uso de la herramienta es de lo mas sencillo, para enviar un update:
ciphertwitter.exe -m put -u sbdtwit -p xxxx -t "El embajador se encuentra en su casa" -c 1234
Descripción de los parámetros:
-m put (para indicar que estas haciendo un update)
-u sbdtwit (TU usuario en twitter)
-p xxxx (la contraseña de TU usuario)
-t "El embajador se encuentra en su casa" (El texto del update entre comillas)
-c 1234 (La contraseña PARA CIFRAR los datos, esta contraseña ha de tenerla el que quiera leer)
Y para leer los updates de tu perfil que se hayan enviado cifrados:
ciphertwitter.exe -m get -u otrouser -p yyyy -c 1234 -n 4
Descripción de los parámetros:
-m get (para obtener los updates)
-u otrouser (TU usuario en Twitter)
-p yyyy (TU contraseña)
-c 1234 (la contraseña maestra con la que se encuentran cifrados los datos)
-n 4 (El numero de updates que quieres leer)
Ejemplo:
ciphertwitter.exe -m put -u sbdtwit -p xxxx -t "El embajador se encuentra en su casa" -c 1234
Update cifrado, enviado
ciphertwitter.exe -m get -u otrouser -p yyyy -c 1234 -n 2
Estos son los ultimos 2 Mensajes
Sun Sep 14 18:15:49 +0000 2008
User: sbdtwit
El embajador se encuentra en su casa
Sun Sep 14 15:26:33 +0000 2008
User: Yihaboy
He llegado a New York
Lo único sospechoso del asunto es que en tu pagina de Twitter, los posts aparecerán tal que así:
10 comments :
Buenísmo!!!!!! XDD
Esta tarde lo pruebo ;D
Probado, tiene buena pinta, mira que si me acostumbro a usarlo, total, suelo escribir para desahogarme más que para que me lean...
Con que simpleza se puede conseguir algo tan potente.
Muy bueno
Falta por implementarle la posibilidad de configurar un proxy de salida a internet... Pero esta bastante bien la idea.
Gracias por los comentarios, me estoy planteando crearle un apartado en security-projects.com y tratar de darle soporte, nuevas versiones, más funcionalidad (lo del proxy es bastante sencillo de implementar) etc.
No acabo de pillar qué tiene de supernovedoso cifrar el texto en un servicio de mensajería.
También puedes llamar por teléfono y hablar en clave.
@Anónimo, yo tampoco entiendo para que sirve Twitter pudiendo hacer 10 o 12 llamadas al día a una media de 100 amigos (una llamada x amigo) y contarles tus cosas
@Anonimo, lo novedoso es el tener diferentes personas en el twitter y poder enviar info cifrada para que solo algunas lo puedan leer ;)
Ejemplo= Bots......
Y como se utiliza/instala el archivo ciphertwitter.pl ???
Lee esta noticia y me cuentas http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/30/navegante/1325244936.html
Publicar un comentario