
Nuestros lectores hicieron, en los comentarios del post, varias sugerencias que he empezado a codificar. Haciendo varias pruebas sobre el tema, además de haber creado una tarea programada en el cron de mi máquina, he observado que mi IP aparece como blacklisted!!!
La lista en la que aparece mi IP es: dnsbl-3.uceprotect.net Este tipo de lista negra tiene 3 niveles:
- UCEPROTECT-Level1, es el de mayor impacto. Si la IP aparece en esta lista es que ha sido denunciada alguna vez por haber enviado spam en los últimos 7 días.
- UCEPROTECT-Level2, varias IPs de la misma red a la que pertenece la buscada ha sido reportada en los últimos 7 días.
- UCEPROTECT-Level3, más de 100 IPs del ASN del ISP (o el 0,2%) han sido reportadas en los últimos 7 días.
Espero que los sistemas antispam no tengan muy en cuenta que un correo que venga de mi IP esté listada en el nivel 3, pero.. ¿y si no fuera así? ¿y si aparezco en nivel 1 o nivel 2? Seguro que en ese caso, un sistema antispam configurado en modo fascista o incluso algunas configuraciones por defecto podrían llegar a afectarnos, haciendo que los correos de nuestra organización sean considerados como spam y no lleguen a su destino correctamente. No os preocupéis; en la página web de la lista negra te permiten solicitar que nos eliminen de ella inmediatamente.
En listas bastante conocidas y populares como las de Spamhaus, esta acción es gratuita. Sin embargo, en las de UCEPROTECT, tenemos como opciones esperar 7 días desde que nos reportaron (asumiendo las degradación del servicio de correo saliente) o pagar para un "Expressdelist" (como le llaman ellos). Atención a los precios: si aparecemos en nivel 3, hay que pagar 250 euros; si estás en nivel 1 son 50 euros y si estás en nivel 2 creo que 150 euros. Por supuesto, si nos vuelven a listar, habrá que pagar de nuevo...
Pero, esperad, el negocio llega aún más lejos. UCEPROTECT, cuando recibe una denuncia de una IP, comprueba si la dirección IP aparece en Whitelisted.org. En este caso, si por supuesto has pagado antes (desde 10 euros a los 6 meses, hasta 40 euros por 24 meses), puedes evitar aparecer en los niveles 2 y 3 (puesto que tú no has generado el tráfico malicioso directamente sino que ha sido IPs de tu misma red o ASN).
Me parece una extorsión y por supuesto un negocio que debería ser ilegal, que para que seas eliminado en menos de 7 días haya que pagar por ello. Igualmente con aparecer en la lista blanca. Una organización que se dedique a hacer spam de forma directa y gane dinero con ello puede pagar cuantas veces sean necesarias los 50 euros para que le hagan un expressdelist para una campaña determinada. Además, algunas de estas organizaciones, cuentan con tarjetas de crédito robadas para cometer otros fraudes por lo que pueden alegremente cargar los peajes del expressdelisting al dueño original de la tarjeta.