- Recordamos que todavía puedes ayudarnos con el nuevo diseño de SecurityByDefault ¡hay premios para los ganadores!
- Artículo de Rubén Santamarta en Reversemode sobre el posible HOAX del hack a Florida Power & Light que apareció esta semana.
- Cambios en la política de Microsoft sobre la publicación de vulnerabilidades de terceros
- Una de las páginas de terceros que mostraba la web del Santader, con Javascripts "sospechosos"
- La noticia de la secmana sin duda, la polémica con la información que deja el iPhone sobre la localización del usuario. Unos investigadores publican la herramienta iPhoneTracker, rápidamente se publica Android-locdump para Android (¿recordáis a Samy?), y a continuación tras la tempestad, se aclara que no debería haberse armado tanto revuelo.
- Nueva versión de la herramienta Windows Credentials Editor 1.2 de Hernan Ochoa.
- Esta SECmana han tenido lugar las BSides de Londres, y al parecer, han sido todo un éxito. Algunos resúmenes de charlas [1] [2] [3] [4]
- En CiberPais, atacada la web que reúne firmas para liberar al disidente chino Ai Weiwei mediante una denegación de servicio.
- Se pierde un pendrive con más de 4.500 informes de menores con información sensible de la Middlesex London Health Unit en una conferencia.
24 abril 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
1 comments :
Hola Guachi,
creo que el post de The Register dice lo contrario "No, iPhone Location no es indoloro y aquí está el porqué"
Y el artículo dice eso, que a pesar de que algunos datos no se saben el porqué se almacenan, tienen muchos datos peligrosos.
El revuelo sigue, y creo que seguira. Al final Apple optará por cifrarlo, pero seguirá guardando y haciendo uso de su EULA para llevárselos...
Saludos!
Publicar un comentario