
Desde casos de incidentes, ataques y amenazas relacionados con las infraestructuras críticas como Stuxnet (2010), Duqu (2011), o Flame (2012), hasta el más actual Rocra (2013), dirigido al robo de información crítica y sensible de organizaciones gubernamentales de diferentes países, la evolución de las amenazas hacia ataques más dirigidos (APTs) se constata.
Pero no sólo las grandes organizaciones o instituciones gubernamentales se encuentran en situación de peligro, los ciudadanos también son objetivo. Prueba de ello fue la infección masiva producida por la familia de virus Ransomware, conocido también como virus de la Policía, que ha afectado (y aún afecta) a numerosos usuarios en todo el mundo.
En el caso de España, en INTECO-CERT hemos afianzado nuestra posición como actor clave en la gestión y respuesta frente a este tipo de amenazas y, conscientes de la necesidad de potenciar las capacidades de detección y reacción, hemos puesto en marcha el Centro de Inteligencia en Ciberseguridad. Seguro que más de uno se pregunta, bien pero ¿Qué se hace en este centro? Actualmente llevamos a cabo distintos tipos de tareas relacionadas con el análisis de malware, forense, gestión de incidentes y amenazas, desarrollo y despliegue de herramientas de detección, monitorización y análisis, así como otras actuaciones con alta carga de investigación e innovación.
El objetivo es claro: detectar, anticiparse y reaccionar, en la medida de lo posible, ante los miles de ataques que diariamente sufrimos ciudadanos, empresas y todo tipo de organizaciones. Y todo en colaboración con distintos equipos de seguridad tanto internacional como nacional, y para muestra un botón; el informe que hemos publicado esta semana junto con CSIRT-CV y titulado “Detección de APTs” .
Como no podía ser de otra manera, y fruto tanto de nuestra misión, como de las necesidades de protección nacional que se ponen de manifiesto, en INTECO buscamos ampliar plantilla con 20 profesionales altamente cualificados en el ámbito de la Ciberseguridad. Para no descartar a nadie únicamente por su CV, la selección que se hará desde INTECO se basará en una primera prueba de conocimiento online donde todos los candidatos tendrán la posibilidad de demostrar sus skills técnicos en distintas áreas de especialización (Computer forensics, Análisis de malware, Análisis de vulnerabilidades e Incident handling). Los salarios serán competitivos en función de la valía del candidato, por lo que, para todos aquellos que estéis buscando algo de estas características, solo os queda demostrar lo que sabéis...
Aquí os dejamos los enlaces de la oferta:
+ https://www.infojobs.net/leon/20-tecnicos-expertos-ciberseguridad/of-ief3994fb89495682834aedd0b26d7f
Darle las gracias Yago, Alex, José Antonio y Lorenzo por permitirnos usar su ventana al mundo.
-----------------------
Artículo cortesía de Daniel Fírvida
3 comments :
Interesante. Más interesante será conocer el competitivo salario.
Para cuando los hackers van a servir a los españoles?
Lo unico que va a servir ese centro es para proteger a los poderosos de este pais que son todos unos corruptos y unos violadores de niños. Verguenza tendria que daros.
Si quereis servir para algo, ayudar a Juan Ignacio Blanco ,el abogado famoso de Alcasser que tiene el video Snuff de una de las niñas de Alcasser donde se ve a poderosos como Luis Solana (hermano de Javier Solana OTAN) entre otros violando y masacrando a la pobre niña Miriam. Sacar el tema Alcasser en paginas web. Ya que han violado centenares de niños en España desapericidos y nunca mas encontrados.
https://www.youtube.com/watch?v=HeMxVBcgtKA
Dar publicidad a Alberto Canosa, un verdadero patriota español, que esta denunciando a las cloacas del Estado, el cual ha sido perseguido y no le dejan salir en ningun medio de comunicacion para que revele la verdad.
https://www.youtube.com/watch?v=bZVIrpDWCkY
Vaya, la idea de hacer la prueba de eliminación un Lunes, a las 10 de la mañana hasta un Martes 10 AM es realmente horrorosa. Bien se podía escoger un fin de semana. No sé si el día ha sido escogido al hazar o reflexionando, pero un Lunes, un día de semana, si trabajas ya vas a partir con desventaja a no ser que pilles 2 día de vacaciones, o por lo menos 1. Además, supongo que como yo, mucha gente puede tener compromisos ineludibles en que no puedas aplazar, como son viajes de trabajo, exámenes oficiales, citas médicas, etc. No entiendo porque no se ha hecho un fin de semana, seguro que tampoco llovería a gusto de todos un Sábado o Domingo, pero sí que por regla general estás más desocupado un fin de semana que un día laborable.
Bueno, por mi parte... casi no tengo tiempo, no creo que pueda hacer nada, pena para mi, pero es injusto, simplemente descartado por tiempo.
Saludos.
Publicar un comentario