
Sin duda, es importante que el antivirus esté preparado para el hipotético caso de que algo se cuele en el sistema sin ser detectado e intente inutilizarle.
Recientemente se ha hecho un pequeño estudio sobre como de fácil / difícil es inhabilitar algunos de los principales antivirus que hay en el mercado. ¿Resultado? Si esto fuera como el cuento de las casitas de los cerditos y el lobo: muchas casas de paja y pocas de madera.
Los antivirus analizados han sido:
McAfee
NOD32
GDATA
Norton
AVG
Kaspersky
DrWeb
El estudio, se puede consultar aquí, y además lo he subido a issuu para poder visualizarlo mejor (aunque parece que el flash da problemas con Explorer ):
5 comments :
Y el nombre del fichero sería?
el enlace no está completo... a ver si puedes además colgarlo en otro mirror...
Gracias.
Sera este?
http://www.esiea-recherche.eu/data/pwn2rm_hacklu2009.pdf
Efectivamente, parece que con Explorer 8 no carga el flash de issuu, edito y añado enlace. Muchas gracias
Hola,
Algo de información adicional sobre el tema hemos publicado en el día de hoy:
http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2009/11/09/desactivar-antivirus-permisos-administrativos/
Saludos.
Sebastián Bortnik
Publicar un comentario